El 22 de febrero, como parte del día cultural del I.E.S. “Molí del Sol”, el
departamento de biología y geología organizó su primer “taller de
microfotodigiscoping”, una manera original y diferente de conocer lo que hay más allá
de lo más pequeño que nuestros ojos alcanzan a ver.
Acudieron chicos y chicas de todos los niveles. En el laboratorio y bajo los
microscopios, pudieron observar escamas de serpiente y de alas de mariposa, verde
clorofila escondida en las células de los vegetales, granos de arena, pequeñísimos
organismos como piojos o pulgas de agua…, e incluso asombrarse al ver como las
plumas de un gorrión o las fibras de un tejido se enganchan dando
una trama
resistente.
La novedad sin embargo, no fue escudriñar toda esta sorprendente naturaleza en miniatura, sino capturarla con el móvil y realizar un verdadero safari fotográfico de lo más pequeño. Solo hicieron falta un par de indicaciones, un poco de pericia y un pulso firme… y los insectos, los granos de arena y las células, fueron cazados por la curiosidad de todo aquel que quiso llevarse a casa un poquito de este microuniverso.


La novedad sin embargo, no fue escudriñar toda esta sorprendente naturaleza en miniatura, sino capturarla con el móvil y realizar un verdadero safari fotográfico de lo más pequeño. Solo hicieron falta un par de indicaciones, un poco de pericia y un pulso firme… y los insectos, los granos de arena y las células, fueron cazados por la curiosidad de todo aquel que quiso llevarse a casa un poquito de este microuniverso.